jueves, 3 de septiembre de 2015

APEXIFICACION


 APEXIFICACION (PROCEDIMIENTO DE FRANK O CIERRE APICAL)
Es necesario poseer un conocimiento cabal de la normal formación de las raices para ayudar a comprender los procesos involucrados en el tratamiento de los dientes despulpados con amplios ápices inmaduros. Las paredes de los canales radiculares de estos dientes son frecuentemente divergentes y los ápices abiertos, por eso la debridación y la obturación tiende a ser bastante difícil. 
Si un diente permanente joven presenta degeneración pulpar extensa o necrosis total (por lo regular con signos clínicos y radiográficos de reacción periapical), es preciso desbridar la pulpa y tratar el conducto con hidróxido de calcio. De intentar un procedimiento endodóntico convencional, se verá afectado a causa de la formación radicular incompleta, difícil o hasta imposible de sellar en apical; y una disminución corona-raíz. 
La apexificación se emplea para fomentar la elongación radicular, el cierre radicular por calcificación a través de la elongación del ápice( Generalmente la formación del callo dura de 8 a 10 semanas), o ambas cosas. Aunque la pulpa haya estado necrótica y se retire, es factible que persista la vaina radicular Epitelial de Hertwig y ésta genere la reacción. Luego de concluir la apexificación, se lleva a cabo un procedimiento endodóntico ordinario. 

En la apexificación, se elimina todo el contenido pulpar hasta el ápice radiográfico, con el uso de limas y ensanchadores endodónticos. Es necesario tener cuidado de no ensanchar contra las paredes con forma cónica, delgadas o incompletas de la raíz. La irrigación abundante con una solución de hipoclorito de sodio o una solución no irritante (por ejemplo solución salina estéril o solución de anestésico local) ayuda a eliminar todo el tejido orgánico y necrótico. Se coloca hidróxido de calcio en el extremo apical del conducto radicular; un preparado comercial de hidróxido de calcio, o una mezcla de hidróxido de calcio U.S.P con solución salina estéril o anestésico local, se puede llevar hasta la porción apical de la raíz, cubrir con una torunda de algodón estéril, y sellar con una restauración provisional.


Resultado de imagen para apexificacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario